Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
v ¿Cuáles inteligencias
reconoces en ti?
Según la Teoría de inteligencias múltiples considero
tengo un poco de 4 de ellas:
En primer lugar la Lingüística, ya que en mis ratos
libres suelo escribir reflexiones sobre cosas que me suceden en mi vida cotidiana,
me gusta leer, cuento con una muy buena memoria para recordar muchas palabras
que no se encuentran en mi vocabulario cotidiano y me gusta contar historias a
los demás explicando los detalles de lo ocurrido, no se me dificulta aprender
un idioma nuevo puesto que entiendo y retengo las palabras o frases que voy
aprendiendo.
En segundo lugar la Espacial o Visual, dado que en mi
trabajo tengo que serlo, constantemente creo en mi mente imágenes sobre cómo
sería el resultado final de mi trabajo en mis clientas, me gusta dibujar y
crear bocetos.
En tercer lugar la inteligencia Musical, debido a que
cuando realizo mis trabajos suelo poner música porque me ayuda a tener una
mejor retención del tema del cual estoy estudiando o de lo que estoy analizando
y posteriormente cuando escucho la canción que estaba escuchando en ese momento
me es más fácil recordar con mayor exactitud, si bien es cierto que no compongo
música suelo asociar mis emociones e ideas con la música.
Y por último la inteligencia Interpersonal, ya que
prefiero trabajar y colaborar en equipo que individualmente, no es que no me
guste trabajar individual, sino que siempre he pensado que 2 cabezas piensan
mejor que una y las aportaciones de los demás son muy importantes para mí, en
mi negocio no trabajo sola, tengo un buen equipo de trabajo que colabora al
cumplimiento de mis metas y viceversa, yo las de ellos, también la mayoría de
las ocasiones tengo que leer los deseos de las personas ya que hay clientes que
sólo llegan y no saben qué es lo que quieren exactamente y tengo que darles
ideas, además de que me encantan y divierten muchísimo los juegos de mesa,
sobre todo si son colaborativos, por la
convivencia y las estrategias que se tienen que emplear para ganarle a los
demás.
v ¿Piensas que la
tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?
Por supuesto que sí. Considero que el uso de las
tecnologías es de vital importancia hoy en día ya que gracias a ellas puedes
llegar y conocer a más personas. Cuentas con un campo muy amplio de información,
así como para elaborar herramientas que te permitan entender mejor uno o varios
temas o para retroalimentar lo que ya
sabes.
v ¿Qué inteligencia te
parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a
distancia?
Considero que contar con la inteligencia intrapersonal es
muy importante para poder desenvolverte bien en el aprendizaje en ambientes
virtuales, ya que el modelo a distancia está basado en el auto aprendizaje. La
inteligencia intrapersonal se refiere a eso, reconocer las propias necesidades,
tener la capacidad de plantearse metas individuales y evaluar habilidades y
desventajas personales por mencionar algunas características. Las personas con
este tipo de inteligencia cuentan con una instrucción individualizada, no
necesitan que se les lleve de la mano en su aprendizaje ya que son totalmente autodidactas,
y por lo regular los proyectos que emprenden son individuales. Es por eso que
creo es la inteligencia que más se necesita para el estudio en línea y a
distancia es ésta, la Intrapersonal.
v ¿Qué aspectos retomas
de las sugerencias del Perfil cognitivo? basada en las respuestas que emitiste
en la “Etapa 3: Perfil cognitivo”.
Según la carta que me enviaron, donde me decían que inteligencias múltiples, según las respuestas del cuestionario de perfil cognitivo; decía que tenía aprendizaje de tipo Lógico-Matemático y Musical. Dado esto, si coincido en la musical por los motivos que ya mencioné en el primer punto, pero no considero que tenga mucho del lógico matemático ya que no suelo realizar cálculos mentalmente o manejar cadenas de raciocinio ni suelo involucrarme tanto en cuestiones que involucran muchos cálculos. Más bien considero que soy más Visual-Espacial, porque más bien para mi aprendizaje suelo utilizar más los mapas mentales, videos, gráficos, actividades artísticas y como lo mencioné en la primera pregunta, me desenvuelvo frecuentemente en ésta por mi trabajo donde tengo que percibir los detalles visualmente y no tanto matemáticamente.
Comentarios
Publicar un comentario