Reflexión personal sobre el Modelo Educativo
El modelo educativo de la UnADM busca satisfacer la demanda
de educación superior existente en México. En este modelo, el foco de atención
es el estudiante, pues es él quien administra su aprendizaje acomodando sus
tiempos sin tener que dejar a un lado sus actividades laborales, familiares,
personales, etc., para cumplir con las tareas que se le asignan.
Alrededor del estudiante se encuentran los elementos de
apoyo como lo son el docente y las diversas herramientas tecnológicas, y son
éstas las que se encargan de crear las condiciones óptimas en los distintos
procesos educativos, académicos y administrativos.
Algunas de sus principales características son: es
Flexible es decir, tu dedicas el tiempo que quieres a tus actividades, es
Inclusivo puesto que atiende a personas con capacidades diferentes y a personas
que tienen tiempo alejados del ámbito escolar, Utiliza tecnologías de
vanguardia, Accesibilidad que gracias a esta te hace posible cumplir con las
actividades desde el lugar que sea y las 24 horas del día y es Interactiva
porque te permite un aprendizaje colaborativo con tus compañeros y docente en
línea.
En lo personal, yo elegí a la UnADM porque me permite
cumplir con las actividades sin dejar a un lado mi trabajo y ocupaciones
personales. Me viene bastante bien puesto que es de fácil inclusión para
personas como yo, que tengo 6 años sin estudiar algo y mis conocimientos no son
tan “frescos” como los de un estudiante recién egresado de la preparatoria.
El ambiente colaborativo con mis compañeros de equipo de
la Sesión 1 fue muy enriquecedor y satisfactorio ya que aprendimos a utilizar algunas
de las herramientas que nos indica la propia
Universidad, y a su vez fue gracias a estas que mis compañeros de equipo y yo
pudimos conocernos un poco más aunque sea a la distancia de tal modo que nos
hizo fácil la colaboración y el trabajo en equipo para poder realizar las actividades que nos fueron
asignadas.
Del mismo el modelo considera muy importante el respeto
mutuo entre compañeros y docente, y busca fomentarlo para que exista una
relación cordial entre todos los que integran la comunidad universitaria.
El ámbito
ético es primordial para el buen manejo de la información que puedes y tienes que
compartir en la plataforma y las aplicaciones que te son sugeridas para
realizar los trabajos.
Hola que tal, me parece excelente tu aportación, esperando que la mayoría de nosotros demos lo mejor para lograr nuestras metas y objetivos, de igual manera respetando los lineamientos de cada sesión con entusiasmo y responsabilidad
ResponderEliminar