Reflexión sobre los retos que nos plantea ser estudiante en línea
Estamos
inmersos en la sociedad del aprendizaje donde los espacios de educación ya no
se reducen a cuatro paredes, pues la modalidad en línea está abriendo un entorno
de amplias posibilidades, donde los estudiantes son protagonistas de un cambio,
son autodidactas es decir son responsables de su aprendizaje, y todo esto es
posible gracias a que en la actualidad existen tecnologías de la información que nos facilitan la comunicación y la
búsqueda de información.
El
rol del estudiante cambia significativamente del modelo presencial a los
ambientes virtuales de aprendizaje, pasando de ser un ente pasivo a un actor
con un rol muy activo e importante. Algunas actitudes importantes que el
estudiante requiere al participar en un ambiente virtual de aprendizaje son:
- Motivación. Si se desea entrar en este modelo, el estudiante debe estar dispuesto a cambiar a una modalidad donde la toma de decisiones acertadas, la resolución de problema, la innovación, la reflexión, la creatividad y el aprendizaje colaborativo son clave para el éxito
- Autogestión. Debe ser capaz de organizar y distribuir su tiempo de modo que pueda cumplir con las actividades del curso, si bien es cierto que tienes un docente que te motiva, orienta, anima, modera, brinda apoyo y es guía durante todo el proceso, éste no estará vigilándote ni supervisando si lo haces o no. El estudiante aprende de manera independiente y no depende de un docente; asimismo no está sujeto a espacios físicos con horarios rígidos, lo que implica que él determine: dónde, cómo, cuándo, y cuánto estudia. Es decir, cualquier persona con acceso a Internet puede estudiar en línea en cualquier lugar y en cualquier momento.
- La responsabilidad. Es la característica más efectiva que te permitirá ir cumpliendo adecuadamente las actividades. En ésta modalidad, el proceso educativo se enfoca más al aprendizaje que a la enseñanza, incorporando actividades y experiencias como la autogestión y la colaboración. También debe tomar decisiones sobre el proceso de aprendizaje propio y hacerse de los recursos necesarios.
A
diferencia de la educación presencial donde el estudiante se encuentra en un
marco regulatorio y administrado por un docente, el alumno se desenvuelven
de manera autónoma.
Un aspecto que distingue
al estudiante en línea es el dominio de los materiales didácticos a su disposición.
Para que la educación a distancia sea de valor se le debe proporcionar a la
comunidad recursos diseñados para la comprensión de los temas; es el estudiante
quien aprenderá a utilizar las diferentes herramientas para enriquecer sus
trabajos
Desde esta
perspectiva, la educación virtual es una acción que busca propiciar espacios de
formación, apoyándose en las TIC para instaurar una nueva forma de enseñar y de
aprender.
Se requiere de
mucha persistencia o insistencia, trabajo duro, dedicación, motivación y sobre
todo entender que la educación en línea te exigirá mucho tiempo y energía, no
hay necesidad de desplazarse o cumplir horarios de clase lo que nos hace ser autónomos
y organizar nuestro tiempo de acuerdo a nuestros compromisos y necesidades
Comentarios
Publicar un comentario