Estudio en escarlata

Sesión 4 Actividad 2

Estudio en escarlata



Sherlock Holmes era un afamado investigador que utilizaba una estructura de investigación donde principalmente la lógica y  una serie de  procedimientos de investigación lo llevaban a obtener las conclusiones correctas.

En el caso de “Estudio en escarlata”, los pasos que siguió Sherlock Holmes para poder resolver el caso, es un conjunto de métodos que el propiamente desarrolló. Su principal método era la observación. Desde que llegó a la escena del crimen, observó y analizó cada detalle, desde las huellas que había en el lodo lo que lo llevó a saber que el sujeto usaba botas y de una estatura alta, las manchas de sangre en el piso donde dedujo que no eran de la víctima, los objetos que tenía la víctima como el reloj y el anillo o la palabra escrita en la pared donde supo que se había hecho con la uña del dedo índice.

Así era como obtenía sus hipótesis sobre el caso, haciendo una recopilación de todos los detalles que observaba, sólo recordando los detalles que él consideraba los más importantes, los demás los descartaba. En ocasiones no estaba en lo correcto y analizaba de nuevo su teoría para así hacer sus correcciones y poder resolver el caso. A partir de toda la información disponible, el detective abría varias líneas de investigación y las validaba. Nada daba por supuesto y cualquier pista la revisaba para que no lo llevara por un camino equivocado o sin salida.

Una cualidad que llevaba a Holmes al éxito en los casos era la utilización de  métodos científicos que no usaban los agentes en su investigación y estos eran de suma importancia ya que gracias a estos Holmes podía llegar a conclusiones que los policías y detectives rutinarios como Scotland Yard y Lestrade no poseían

La deducción, sin lugar a dudas era su mejor método ya que le permitía observar lo que para otros es desapercibido, buscar las causas de las que el hecho pueda depender e identificar así la relación entre el hecho y la causa, teniendo adecuados conocimientos de materias relacionadas directamente con el crimen en cuestión.


Comentarios