Análisis de datos recabados

Unidad 3
Sesión 7 – Actividad 1
Análisis de datos recabados


Reflexión sobre las técnicas, formas y actividades que realizo para investigar, leer y escribir.

Al realizar una investigación lo primero que hago es buscar todo lo que pueda referente al tema de investigación de fuentes confiables, libros, mapas, imágenes, archivos PDF y los descargo y guardo todos en la computadora, después los leo detalladamente y elijo los que considero que su contenido aporta más información o ideas para mis conclusiones. De algunos de ellos subrayo lo que considero más importante sobre el tema o copio los párrafos y los copio en un documento para tener las ideas principales concentradas para así posteriormente unirlas en una sola conclusión.

Luego anoto las ideas o palabras que considero más relevantes y las palabras que son nuevas para mí las busco en el diccionario y si tengo que incluir algunas de ellas en el escrito a presentar veo si son palabras que casi todo el mundo conoce y entiende, de lo contrario busco en un diccionario de sinónimos algún palabra que sea más entendible, conocible o deducible para la mayoría.

Considero que soy más visual y audiovisual por lo que busco imágenes relacionadas sobre el tema, mapas mentales que me puedan ayudar a enlazar o centrar más mis ideas, busco también videos que estén relacionados a la materia en cuestión para complementar mis trabajos o entender más los detalles.

También me ayuda mucho escuchar música, por lo general cuando leo, ya sea cosas de investigación o de distracción, me gusta hacerlo acompañado de música porque considero me ayuda a la retención de la información, es decir, cuando escucho nuevamente las canciones o las piezas musicales de nuevo recuerdo con mayor exactitud lo que había leído o estudiado.

El escribir considero se me facilita mucho puesto que desde hace ya varios años escribo cosas que van desde mis pensamientos, cosas que me suceden durante el día o escribo sobre los detalles que me parecen interesantes de los lugares que visito. También considero soy muy observadora, quizá y al momento no me doy cuenta de todos los detalles pero si vuelvo a ver un lugar o alguna escena por segunda ocasión suelo encontrar detalles diferentes de los cuales no me percaté la primera vez.

Procedimiento y solución inicial.


Respecto al acertijo que nos presentaron a analizar:

Lo primero que hice fue leer repetidamente el problema, escribir los nombres que nos proporcionaban así como los apellidos y la comida para así posteriormente hacer las uniones.

Al principio mis resultados fueron: Pamela Rodríguez porque al principio sólo decían un nombre y después mencionaban un apellido entonces deduje que él apellido era de esta persona puesto que no se mencionaba en los puntos de bajo, Tina Barrios porque ella pidió ensalada y abajo se menciona que alguna de las 2 chicas está a dieta, Diego Vargas porque pensé que su compañera estaba platicando con él sobre sus gustos y Fernando Ríos ya más que nada por descarte de nombres y apellidos era el único que quedaba.

Pero después volvía a leer punto por punto, y analizando las cosas y llegué a mi resultado final que fue:

Nombre
Apellido
Platillo
Pamela
Barrios
Ensalada
Tina
Vargas
Estofado
Diego
Rodríguez
Pastel
Fernando
Ríos
Ravioles




Llegué a ésta conclusión porque Pamela y Tina son mujeres, consideré que una de ellas está a dieta y la persona que iba a preparar el estofado es chica y según la plática de sus compañeros sobre que una chica era muy delgada y comería de todo, fue ahí donde supe que Tina era Vargas y era la chica que prepararía el estofado y por ende Pamela tenía que ser Barrios y era la chica que se encontraba a dieta puesto que a Tina le preguntan sobre que sabor de pastel le gustaría. Con respecto a Diego y Fernando ellos fueron los que consideraron que sólo Tina sería la que disfrutaría de todos los platillos sin remordimiento por lo delgada que es.

Respecto al debate que tuve con mis compañeros de equipo, no fue complicado ya que todos los integrantes del equipo llegamos a las mismas conclusiones, Cada uno trabajó en su deducción personal y cuando nos pusimos en contacto para exponer nuestros resultados nos sorprendimos un poco al ver que todos teníamos lo mismos resultados, es decir, los mismos nombres, los mismos apellidos y los mismos platillos como conclusiones finales.

Llegamos a estos de la siguiente manera:

  • Dedujimos que de las 4 personas 2 son hombres y 2 mujeres.
  • Pamela es quien está a dieta pues a Tina le preguntan qué sabor de pastel prefiere, lo que nos deja a Pamela Barrios como la chica que llevara la ensalada.
  • Después Diego y Ríos comentan que la chica que llevara estofado es la única que puede comer de todo, por lo que dedujimos que se trata de Tina Vargas, apellido que salió por eliminación.
  • Posteriormente, Rodríguez pregunta a Fernando y Tina que sabor de pastel prefieren, lo que nos deja ver que Diego Rodríguez llevara el pastel. Y Fernando Ríos llevara ravioles.



De igual modo, nos dimos cuenta que la conclusión a la que llegamos es correcta según lo expuso nuestro Docente dentro del Foro de Dudas de la Sesión 7. 

Comentarios