Elaboración de tablas y gráficas
Unidad 3
Sesión 7 – Actividad 2
Elaboración de tablas y gráficas
Resultados de encuesta: Preferencias Turísticas
Análisis de gráficas poblacionales
Analicemos y comparemos las siguientes imágenes de las
pirámides poblacionales:
1.- ¿Qué sucede con la base?, ¿qué nos dice eso?
2.- Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en
cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos
para tener mayor impacto?, toma en cuenta también la proyección al 2025 y 2050.
Durante los años 30’s la comparación entre la población
de hombres y mujeres era desigual, en algunos años observamos que la población
de mujeres es mayor que la de hombres y en los años 80’s esta variación comienza
a igualarse.
Respecto a las edades de la población, se observa que a
partir del año 2000 la mayoría de la población corresponde a un rango de 0 a 4
años, y a partir del 2015 la mayoría de la población se encuentra entre los 20
años y los 60 años, lo que quiere decir que la mayoría de la población se
encontraba en una edad adulta y en la actualidad estamos hablando de que la mayoría
de población se encuentra en la vejez entre los 65 años a 80 años de edad.
Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta
la proyección del 2025 al 2050, tendríamos que enfocar nuestra atención a personas
que se encuentran entre los 50 años y 80 años de edad ya que la mayoría de la
población se encuentra dentro de esos rangos de edad.
Quizá entonces tendríamos que ofrecer servicios que les
proporcionen una mejor calidad de vida a estas personas. Podrían ser mejores
servicios de salud, viajes de pensionados, seguros de vida, centros de empleos
para personas mayores (ya que por la edad la mayoría de la población quedaría
desempleada), servicios de cuidado a personas mayores, por mencionar algunos.
Ahora
bien, tomando en cuenta la tabla anterior contestamos las siguientes preguntas:
¿En
qué año se registran más menores de 20 años?
Como
se mencionó anteriormente, durante el año 2000 la mayoría de la población se
encontraba en un rango menor de 20 años, iban desde los 10 años de edad hasta 20
o 25 años.
¿En qué momento la
mayoría de la población tendrá más de 60 años?,
A partir del año
2050 la mayoría de la población se encontrará en un rango de edad mayor a los
60 años. La mayoría de la población estará entrando en edad adulta mayor y la
vejez. En la actualidad los adelantos en la ciencia médica son muy grandes y no
cabe duda de que para el año 2050 ya habrá curas para muchas de las
enfermedades que en la actualidad aquejan a muchas personas que se encuentran
dentro de esos rangos de edad.
Desafortunadamente,
con el crecimiento acelerado de la población adulta mayor no se puede asegurar
la oportunidad de una buena salud para que la vida de las personas mayores sea
no solo más larga, sino mejor, a menos que los sistemas de salud y los sistemas
sociales estén preparados adecuadamente, siendo capaces de responder a nuevas y
mayores demandas de estos grupos de población.
Del mismo modo los
avances tecnológicos permiten la modernización constante en los equipos médicos
y esto sin duda es muy favorable porque permiten una mejor calidad de vida para
las personas que se encuentran o se encontrarán dentro de estos rangos de edad.
Comentarios
Publicar un comentario