Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Tipos de investigación

Sesión 4 Actividad 1 Mapa mental tipos de investigación Mapa Mental creado con GoConqr por Deya B.A

Cronograma de actividades semanales

Imagen
Cronograma de actividades Para ser sincera no me había dado a la tarea de hacer como tal un cronograma de actividades semanales y me quedé muy sorprendida. Primeramente considero que paso mi mayor tiempo en mi trabajo ya que es mi fuente de ingreso y al ser dueña tengo que estar siempre al pendiente. Es cierto que en ocasiones mi tiempo puede variar y atiendo las cosas del trabajo desde casa, pero realmente empleo la misma cantidad de tiempo. Agregando que durante este tiempo de trabajo también lo subdivido en otras actividades cotidianas como estar al pendiente del celular y la computadora, que aunque no quiera utilizarlos tengo que hacerlo puesto que forman parte de mi herramienta de trabajo y el tiempo que dedico a la atención y necesidades de mí hija. Tengo muy pocos tiempos libres, los que puedo dedicar a la diversión o a otro tipo de actividades. También me he percatado que descanso y duermo poco. Y que el tiempo que le dedico a la Universidad es relativamente poco al de las...

Mapa Mental

Imagen
Organizador gráfico Mapa mental FODA Personal aplicado a tipo de inteligencias que en mí predominan identificando las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas en el desarrollo académico en el ambiente virtual con aprendizaje autogestivo.

Inteligencias múltiples

Imagen
Inteligencias múltiples v   ¿Cuáles inteligencias reconoces en ti? Según la Teoría de inteligencias múltiples considero tengo un poco de 4 de ellas: En primer lugar la Lingüística, ya que en mis ratos libres suelo escribir reflexiones sobre cosas que me suceden en mi vida cotidiana, me gusta leer, cuento con una muy buena memoria para recordar muchas palabras que no se encuentran en mi vocabulario cotidiano y me gusta contar historias a los demás explicando los detalles de lo ocurrido, no se me dificulta aprender un idioma nuevo puesto que entiendo y retengo las palabras o frases que voy aprendiendo. En segundo lugar la Espacial o Visual, dado que en mi trabajo tengo que serlo, constantemente creo en mi mente imágenes sobre cómo sería el resultado final de mi trabajo en mis clientas, me gusta dibujar y crear bocetos. En tercer lugar la inteligencia Musical, debido a que cuando realizo mis trabajos suelo poner música porque me ayuda a tener una mejor retención de...

"Mis sentimientos frente a lo aprendido"

Imagen
Sesión 3 Actividad 3 Campaña de difusión Para la elaboración de la campaña de difusión, mi equipo y yo si enfrentamos varias dificultades. Lo primero que hicimos fue dividirnos el trabajo, 2 integrantes en audio, 2 en video y 2 en escrito.  A mí me tocó Video. Yo no quería video puesto que no sabía las maneras de editarlo y aún no me quedaba muy claro que era lo que debía contener exactamente. Me puse de acuerdo con mi compañero de actividad Carlos Ruvalcaba y decidimos que sería un entrevista, yo pregunté al docente si el video obligatoriamente tenía que ser elaborado con los participantes del equipo y me respondió que no necesariamente, que podía ser entrevista a algún estudiante o egresado de la carrera que nos tocó y así decidimos hacerlo. Al principio fue un poco difícil poder contactar a alguien de esa carrera que pudiera y quisiera ayudarnos, y me sentía un poco desesperada y frustrada por no poder avanzar en las actividades, el tiempo se terminaba y la p...

Sesión 3. Actividad 2: Juego de simulación

Imagen
Juego de simulación http://tinyurl.com/y8yz92oy

Sesión 3. Actividad 1: Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas

Imagen

Reflexión sobre los retos que nos plantea ser estudiante en línea

Estamos inmersos en la sociedad del aprendizaje donde los espacios de educación ya no se reducen a cuatro paredes, pues la modalidad en línea está abriendo un entorno de amplias posibilidades, donde los estudiantes son protagonistas de un cambio, son autodidactas es decir son responsables de su aprendizaje, y todo esto es posible gracias a que en la actualidad existen tecnologías de la información  que nos facilitan la comunicación y la búsqueda de información. El rol del estudiante cambia significativamente del modelo presencial a los ambientes virtuales de aprendizaje, pasando de ser un ente pasivo a un actor con un rol muy activo e importante. Algunas actitudes importantes que el estudiante requiere al participar en un ambiente virtual de aprendizaje son: Motivación. Si se desea entrar en este modelo, el estudiante debe estar dispuesto a cambiar a una modalidad donde la toma de decisiones acertadas, la resolución de problema, la innovación, la reflexión, la creativida...

Reflexión personal sobre el Modelo Educativo

Imagen
El modelo educativo de la UnADM busca satisfacer la demanda de educación superior existente en México. En este modelo, el foco de atención es el estudiante, pues es él quien administra su aprendizaje acomodando sus tiempos sin tener que dejar a un lado sus actividades laborales, familiares, personales, etc., para cumplir con las tareas que se le asignan. Alrededor del estudiante se encuentran los elementos de apoyo como lo son el docente y las diversas herramientas tecnológicas, y son éstas las que se encargan de crear las condiciones óptimas en los distintos procesos educativos, académicos y administrativos. Algunas de sus principales características son: es Flexible es decir, tu dedicas el tiempo que quieres a tus actividades, es Inclusivo puesto que atiende a personas con capacidades diferentes y a personas que tienen tiempo alejados del ámbito escolar, Utiliza tecnologías de vanguardia, Accesibilidad que gracias a esta te hace posible cumplir con las activida...

Reflexión personal sobre la importancia de contar con un Perfil completo

¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil? La redacción amplia y completa de tu perfil es de suma importancia ya que así permites a tus compañeros y docente conocer un poco más de ti, tanto de tus gustos y preferencias así como de tu forma de trabajo y aprendizaje. Te permite desenvolverte en un ambiente virtual, ya que la modalidad es en línea y no cuentas con el contacto cara a cara como lo haces en una modalidad presencial, por lo tanto si es muy importante para poder crear relaciones a distancia basada en aficiones, objetivos y metas en común. ¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros? Desde mi experiencia adquirida, al revisar los perfiles de algunos compañeros, me di cuenta que algunos ya tienen experiencia con licenciaturas que estudiaron antes de ésta por la cual están aspirando y quieren cursar esta para complementar su preparación, lo cual resulta muy interesante y lo hace aún más competitivo. También noté que tenemo...

¡Bienvenidos! Sesión 2. Actividad 1: Creación de un Blog

Imagen
¡Hola! Bienvenidos.   Mi nombre es Deyanira Bailón Anzures y este blog fue creado para presentar las evidencias del curso propedéutico de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), así como mostrar un poco del modelo educativo con el que cuenta la universidad . Espero y la información y experiencias adquiridas durante este curso propedéutico publicadas en este blog sean claras y les puedan ser de utilidad. Gracias y saludos a todos.  http://tinyurl.com/y8exszha